Neoplasia sólida pseudopapilar de páncreas: diagnóstico y manejo quirúrgico en una paciente joven

Autores/as

  • Elías Lessin García Alba Unidad de Cirugía Hepatobiliar Compleja, Pancreática y Trasplante Hepático, Hospital de Alta Complejidad El Cruce. https://orcid.org/0009-0008-4405-6643
  • Magalí Chahdi Beltrame Unidad de Cirugía Hepatobiliar Compleja, Pancreática y Trasplante Hepático, Hospital de Alta Complejidad El Cruce.
  • Natalia Soledad Ruíz Unidad de Cirugía Hepatobiliar Compleja, Pancreática y Trasplante Hepático, Hospital de Alta Complejidad El Cruce.
  • Gabriel Cervantes Unidad de Cirugía Hepatobiliar Compleja, Pancreática y Trasplante Hepático, Hospital de Alta Complejidad El Cruce. https://orcid.org/0000-0002-5133-3425
  • Marcelo Enrique Lenz Virreira Unidad de Cirugía Hepatobiliar Compleja, Pancreática y Trasplante Hepático, Hospital de Alta Complejidad El Cruce.
  • Francisco Juan Mattera Unidad de Cirugía Hepatobiliar Compleja, Pancreática y Trasplante Hepático, Hospital de Alta Complejidad El Cruce.
  • Emilio Gastón Quiñónez Unidad de Cirugía Hepatobiliar Compleja, Pancreática y Trasplante Hepático, Hospital de Alta Complejidad El Cruce.

DOI:

https://doi.org/10.52787/agl.v55i2.469

Palabras clave:

Neoplasia sólida pseudopapilar, tumor pancreático, duodenopancreatectomía, cirugía hepatobiliar

Resumen

La neoplasia sólida pseudopapilar del páncreas es un tumor raro que representa entre 1 y 2% de las neoplasias pancreáticas exocrinas y aproximadamente el 5% de las lesiones quísticas en adultos. Se presenta predominantemente en mujeres jóvenes y suele diagnosticarse incidentalmente debido a su curso clínico inespecífico. Si bien la etiología no está completamente definida, se cree que se origina a partir de células pluripotentes de las crestas genitales. Se presenta el caso de una paciente femenina de 26 años con una tumoración epigástrica asintomática. La resonancia magnética mostró una lesión heterogénea de gran tamaño en la cabeza del páncreas, sin invasión vascular ni metástasis. Se realizó una duodenopancreatectomía cefálica logrando márgenes libres de tumor y sin afectación linfovascular o perineural. La paciente tuvo una evolución postoperatoria favorable, sin presentar recurrencias a los tres años del seguimiento. El diagnóstico de estas neoplasias se basa en estudios por imágenes y la resección quirúrgica completa es el tratamiento de elección. A pesar de su bajo potencial maligno, pueden influir en el pronóstico factores como el tamaño tumoral, la invasión capsular y la atipia celular. Este caso resalta la importancia de un abordaje y tratamiento en centros especializados para optimizar los resultados oncológicos.

Citas

-1. La Rosa S, Bongiovanni M. Pancreatic Solid Pseudopapillary Neoplasm: Key Pathologic and Genetic Features. Arch Pathol Lab Med. 2020 Jul 01;144(7):829-837.

-2. Law JK, Ahmed A, Singh VK, Akshintala VS, Olson MT, Raman SP, Ali SZ, Fishman EK, Kamel I, Canto MI, Dal Molin M, Moran RA, Khashab MA, Ahuja N, Goggins M, Hruban RH, Wolfgang CL, Lennon AM. A systematic review of solid-pseudopapillary neoplasms: are these rare lesions? Pancreas. 2014 Apr;43(3):331-7.

-3. Antoniou EA, Damaskos C, Garmpis N, Salakos C, Margonis GA, Kontzoglou K, Lahanis S, Spartalis E, Patsouras D, Kykalos S, Garmpi A, Andreatos N, Pawlik TM, Kouraklis G. Solid Pseudopapillary Tumor of the Pancreas: A Single-center Experience and Review of the Literature. In Vivo. 2017 Jul-Aug;31(4):501-510.

-4. Kong J, Zhang H, Wang D, et al. Clinical outcomes of laparoscopic resection for solid pseudopapillary tumors: a multicenter study. Surg Endosc. 2022;36(9):6789-6796.

-5. Chakhachiro ZI, Zaatari G. Solid-pseudopapillary neoplasm: a pancreatic enigma. Arch Pathol Lab Med. 2009 Dec;133(12):1989-93.

-6. Xu YC, Fu DL, Yang F. Unraveling the enigma: a comprehensive review of solid pseudopapillary tumor of the pancreas. World J Gastrointest Oncol. 2024;16(3):614-629.

-7. Chen J, Zong L, Wang P, et al. Solid pseudopapillary neoplasms of the pancreas: clinicopathologic analysis and a predictive model. Mod Pathol. 2023;36(6):100141.

-8. Fu C, Li X, Wang Y, et al. Solid pseudopapillary neoplasm of the pancreas: a retrospective study of 195 cases. Front Oncol. 2024;14:1349282.

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

García Alba, E. L., Chahdi Beltrame, M., Ruíz, N. S., Cervantes, G., Lenz Virreira, M. E., Mattera, F. J., & Quiñónez, E. G. (2025). Neoplasia sólida pseudopapilar de páncreas: diagnóstico y manejo quirúrgico en una paciente joven. Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 55(2), 157–161. https://doi.org/10.52787/agl.v55i2.469